Podes consultar los cambios y consideraciones respecto al nuevo flujo en el siguiente link.
Para emitir una nota de crédito, sigue los pasos descritos a continuación.
Debes tener presente contemplar la "Condición de venta" indicada en la emisión de la Nota de crédito (en caso de generarla manualmente), o bien la indicada en la factura asociada (en caso de emitir desde el atajo/ícono de flecha circular) para realizar correctamente los pasos "Cobranza de una nota de crédito".
1. Haz clic en el módulo de “Ventas” y luego en “Facturación”:
2. Presiona el botón de "+ Nueva factura" o utiliza el icono de flecha circular que se ubica en el listado de comprobantes para hacer una nota de crédito de la factura deseada (no es para notas de débito):
3. Si en el paso anterior usaste la flecha circular, los campos del comprobante van a estar completos de antemano. De lo contrario, comienza por seleccionar a un cliente del listado desplegable y elegir el tipo de comprobante deseado:
4. Edita el resto de los campos en pantalla o continúa desde el paso siguiente:
Importante: ten en cuenta que es obligación elegir sobre cuál comprobante se hace una Nota de crédito, por lo que deberás completar el campo de "Comprobante Asociado"
5. En el apartado de "Productos o servicios facturados” completa los campos y haz clic en el botón azul de “Agregar” cada vez que agregues un ítem nuevo al comprobante:
6. Haz clic en el botón de “$ Emitir factura electrónica” que figura en la parte inferior izquierda de la pantalla, en color azul:
7. Si emitiste una nota de débito, ¡listo!
🚨 Si emitiste una nota de crédito para saldar una factura cargada anteriormente en Contabilium, debes generar la cobranza de la misma, como se indica a continuación.
⭐ Cobranza de una nota de crédito asociada a una factura
La forma en la que se carga la cobranza de una nota de crédito asociada a una factura, depende de si la misma se generó indicando una condición con cobranza automática o no. Podes consultar la administración de tus condiciones de venta desde el siguiente link
Continúa leyendo desde la opción que corresponda:
a) Condición de venta con cobranza automática
b) Condición de venta sin cobranza automática
a) Condición de venta CON cobranza automática
Si la condición de venta está configurada para generar cobro automático, al momento de generar la Nota de Crédito se estará reflejando también la devolución del dinero, aplicando la Nota de Crédito en un nuevo cobro. Dicha devolución/egreso del dinero estará sujeto a la configuración de la condición de venta.
En este caso, vas a poder ingresar al módulo de "Reportes" y consultar "Cuenta corriente":
Una vez allí, selecciona al cliente que corresponda desde el listado desplegable y presiona el botón de “Buscar”:
Y en el detalle del reporte vas a poder visualizar, tanto la nota de crédito generada, cómo también el nuevo recibo de cobro donde se aplica la misma generando la devolución de dinero correspondiente:
Desde "Ventas" - "Cobranzas" vas a poder consultar también el recibo de cobro generado:
Presiona el botón de "Buscar" para ver el comprobante en pantalla y luego podes hacer clic en el hipervínculo del comprobante para consultarlo, tene presente que al tratarse de una devolución es correcto que el saldo del cobro figure en negativo:
Por último, desde el apartado de Tesorería > Cajas, o bien Tesorería > Movimientos Bancarios (dependiendo de la configuración de la condición de venta), vas a poder consultar y ver el movimiento de egreso del dinero por la devolución efectuada:
b) Condición de venta SIN cobranza automática
Si la condición de venta está configurada para NO generar cobro automático, al momento de generar la Nota de Crédito la misma quedará en cuenta corriente, con su saldo pendiente de aplicación con posibilidad de aplicar en una futura cobranza. Con la emisión generada de esta manera NO se estará generando una devolución de dinero.
Vas a poder ingresar a "Ventas" - "Cobranzas" y haz clic en "+Nueva cobranza":
A continuación, selecciona al cliente desde el listado desplegable:
Luego, en la sección “Comprobantes a cobrar”, vas a poder seleccionar tanto el/los comprobantes de venta sobre el que deseas asociar a la nota de crédito, como también la nota de crédito.
De esta forma estarías realizando la aplicación de saldos pendientes entre sí, teniendo la posibilidad de guardar un cobro con saldo $0 (cancelación de comprobantes por su saldo sin devolución de dinero, por ejemplo).
Para el caso en donde sí quede un saldo pendiente a cobrar, en el apartado “Forma de cobro” vas a poder completar y "Agregar" con el medio de cobro deseado:
Por último, haz clic en "Aceptar":
En este caso, vas a poder ingresar al módulo de "Reportes" y consultar "Cuenta corriente":
Una vez allí, selecciona al cliente que corresponda desde el listado desplegable y presiona el botón de “Buscar”:
Y en el detalle del reporte vas a poder visualizar la nota de crédito generada como el recibo, en caso de haber aplicado la misma en un nuevo:
Tags: error factura , factura mal hecha cargada , hice mal factura , modificar factura , corregir