Cargá tus comprobantes de compra en Contabilium siguiendo los pasos a continuación:
1. Hacé click en el módulo de "Compras" y luego en "Comprobantes":
Una vez allí, elegí qué tipo de compra vas a cargar:
- "+ Nueva compra con stock": Usá este botón para cargar compras con dos o más ítems facturados y para cargar el ingreso de mercadería que deba repercutir en el stock de tus productos.
Compra detallada/con stock - "+ Nueva compra": Usá este botón para cargar compras "simples", de un solo ítem facturado y que no requiera repercusiones en tu stock.
Compra simple
2. A continuación buscá a tu proveedor por su nombre, razón social o número de DNI/CUIT. También podés agregar un nuevo proveedor, haciendo click en el botón de "+".
Tip: Ingresá el DNI/CUIT de tu nuevo proveedor en el campo "Nro Doc" para que Contabilium auto-complete el resto de los campos obligatorios, tomando la información del padrón de AFIP.
3. Completá los demás campos que figuran en pantalla:
- Tipo de comprobante: Elegí entre las opciones la que corresponda.
- Número de factura: Número del comprobante.
- Depósito: Este campo solo figura para las "compras con stock". Se debe seleccionar el depósito que corresponda.
- Número de orden de compra: Si habías cargado previamente una orden de compra para el presente comprobante, seleccionala en el listado desplegable.
4. Completá el apartado de "Período a imputar" según corresponda:
5. El apartado de importes tiene estos campos:
Compra detallada/con stock
¿Cómo funciona?
Se cargan uno por uno los ítems o productos comprados.
- Cantidad: Completá el campo con la cantidad de unidades compradas del producto que estás ingresando.
- Seleccione un ítem: Desde este campo podés elegir uno de los productos que ya tenés cargados en Contabilium. También podés agregar productos nuevos utilizando el botón de "+".
Para que aumente el stock del producto que estás ingresando, debe estar cargado en Contabilium.
- Ingrese una descripción libre: Podés completar este campo cuando no deseás seleccionar un producto cargado o agregar uno nuevo al sistema.
- Costo interno sin IVA: Completá este campo, según corresponda.
- % de Bonificación: Si te hicieron un descuento en este ítem, lo podés registrar en este campo.
- % de IVA: Seleccioná el porcentaje correspondiente.
- Centros de costos: Completá este campo, según corresponda. Para más información sobre centros de costos, ingresá a este tutorial.
- Al finalizar, hacé click en el botón rosa de "Agregar" y repetí las veces necesarias hasta que termines de cargar los productos del comprobante. Éstos se enlistarán inmediatamente abajo:
- Para agregar un descuento global - que aplique a todos los ítems del comprobante, usá este campo:
Compra simple Según la categoría impositiva de tu proveedor y el tipo de comprobante que te haya emitido, el apartado de "Importes" para una compra simple puede verse de dos maneras:
a)
- Importe: Monto final del comprobante.
- Descuento global: Si te hicieron un descuento, lo podés registrar en este campo.
b)
- Descuento global: Si te hicieron un descuento, lo podés registrar en este campo.
- Grabado al...% de IVA: Completá los campos según corresponda.
- No gravado: Ingresá el importe no gravado al IVA en este campo si lo hubiese.
- Exento: Ingresá el importe exento de IVA en este campo si lo hubiese.
6. Apartado de "Impuestos y percepciones":
- IVA: Este campo se auto-completa a partir de la información cargada anteriormente.
- IIBB: Para agregar percepciones de Ingresos Brutos, utilizá el ícono de la tuerquita que figura en este campo.
- Completá los campos "Percepciones de IVA", "Nacionales", "Municipales", "Internos" y "Otros" según la información que figure en el comprobante.
- En el apartado siguiente, se enlistarán los totales:
7. Apartado de "Datos complementarios":
- Centros de costos: Este campo solo figura para las "compras simples". Elegí un centro de costos según corresponda. Para más información sobre centros de costos, ingresá a este tutorial.
- Rubro: Podés completar este campo con el rubro de la compra, optimizando tu centro de costos.
Para más información sobre centros de costos, ingresá a este tutorial. - Adjuntar foto: Almacená el archivo del comprobante en este campo (puede ser imagen o PDF).
8. Para finalizar, agregá observaciones, o hacé click en "Aceptar":
Cuando termines de cargar la compra, vas a encontrarte en la pantalla de "Compras realizadas", donde podés descargar un listado de las mismas:
Tags: compra, nueva compra, cargar compra